Desde que se descubrió por casualidad el primer caballito pigmeo, el Hippocampus barbiganti, allá por el año 1.970 (ver foto del mes de Enero 2.010) el mundo de estos diminutos caballitos no más grandes de 2 cm., no para de depararnos sorpresas. Hasta ahora, al menos siete especies más han aparecido y seguro que alguna más está por descubrirse.
Algunas especies están asociadas con las gorgonias y los corales blandos, otras con hábitat de algas o con los hidroideos, como este de la foto que nos encontramos en Indonesia, el Hyppocampus pontohi, de 15 mm y descubierto para la ciencia en el año 2.008. Pueden variar de color desde el naranja, al amarillo o beig claro pero teniendo siempre unas rayas rojas en su dorso que se prolongan en unos apéndices también rojos con apariencia de pequeños tentáculos que sobresalen en su espalda.
Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo
Diciembre +info