Fotografía del mes

LA ANÉMONA TIGRE, Nemanthus anamensis

Esta anémona fue descrita por primera vez en el golfo de Tonkin: annamensis significa “de Annam”, el nombre histórico de la región del centro y norte de Vietnam. Pero su hábitat se extiende desde África oriental hasta el Pacífico occidental. Se las conoce como anémonas envolventes ya que viven en colonias formando grandes tapices que recubren esqueletos muertos de gorgonias, látigos de mar y corales negros. Y se la conoce también como anémona tigre, ya que aunque su color puede variar del blanco al beis hasta el naranja o rojo, muchas veces presentan un dibujo atigrado de color negro en su manto. Los pólipos, en cambio son siempre blancos o transparentes.

Durante el día presentan una apariencia aplanada y están encogidas en el sustrato. Pero al llegar la noche se abren y despliegan sus tentáculos para capturar el zooplancton del que se alimentan. Si claro, las anémonas son animales a pesar de su apariencia. Son pólipos, o sea una boca rodeada de tentáculos como las medusas y los pequeños animales que forman el coral duro y blando, las gorgonias etc…

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com