Fotografía del mes

EL CORAL AMARILLO, Dendrophyllia Ramea

Instintivamente relacionamos el coral con los trópicos y cuando pensamos en coral en el Mediterráneo solemos relacionarlo con el coral rojo usado en joyería. Pero existen otras muchas formaciones coralinas en el Mediterráneo que si bien no forman los grandes arrecifes típicos de los trópicos, rivalizan en belleza con los corales tropicales.

Tal es el caso del CORAL AMARILLO, Dendrophyllia Ramea, presente en el Atlántico oriental y en el Mediterráneo donde es poco abundante. Vive principalmente a partir de los 40 metros y hasta 150 de profundidad, pero en la Punta de La Mona en la costa granadina, aparece a partir de los 28 metros y por tanto asequible para el disfrute de los buceadores. Forma colonias arborescentes de hasta un metro de altura de color amarillento anaranjado y con los pólipos generalmente blancos. Colonias de este tamaño escasean en la actualidad como consecuencia del coleccionismo por parte de buceadores desaprensivos o el enganche en artes de pesca como redes, palangres o trasmallos, ya que su esqueleto es duro pero frágil y se parte con facilidad.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com