Fotografía del mes

SE DESCUBRE UN NUEVO ARRECIFE DE CORAL FRENTE A LA DESEMBOCADURA DEL AMAZONAS, HÁBITAT DEL MANATÍ Trichechus manatu DEL CARIBE

Científicos brasileños y norteamericanos han descubierto un nuevo arrecife coralino que extiende 9.500 kilómetros cuadrados a lo largo del lecho oceánico, desde la Guayana Francesa hasta el estado brasileño de Maranhao, a lo largo del borde de la plataforma continental de Sudamérica a unos 100 kilómetros frente a la desembocadura del Amazonas.

Se trata de un ecosistema único debido a las condiciones de poca luz y fisicoquímicas del agua en la zona donde vierte al mar el río mas grande del mundo. Corales, esponjas algas calcáreas y peces componen este nuevo ecosistema marino amenazado ahora por las prospecciones petrolíferas en la zona. Tiene un gran potencial para albergar nuevas especies y es muy importante para la economía de las comunidades pesqueras locales que pueblan la Boca del Amazonas, donde además habitan el manatí del Caribe y la tortuga terecay, ambos en estado vulnerable de conservación, y la nutria gigante, clasificada como especie en peligro de extinción.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com