Fotografía del mes

EL SALTO DEL PEZ VELA, Istiophorus platypterus

El pez vela vive en las zonas cálidas y templadas de los océanos de todo el mundo. Se llaman así debido a su espectacular aleta dorsal con la que corta el agua como la hélice de los barcos. Esta "vela" abarca casi toda la longitud de su cuerpo y mide mucho más de alto de lo que mide su cuerpo de ancho. Es uno de los animales más elegantes del océano y sobre todo el más rápido en distancias cortas sólo superado por el tiburón mako. Puede alcanzar una velocidad de 30 metros por segundo, unos 110 Km por hora, lo que logra gracias a su cuerpo musculoso y a su aleta caudal rígida en forma de C, idónea para la velocidad. Además se piensa que la prolongación de su mandíbula superior es una ayuda para hender las aguas al favorecer su hidrodinámica.

A menudo se le confunde con el marlín o con el pez espada con los que tiene en común sus espectaculares saltos fuera del agua. Como se aprecia en la foto, una vez en el agua de nuevo, va liberando el aire acumulado en la boca en su visita a un mundo hostil y diferente a su reino marino.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com