Fotografía del mes

LA BALLENA FRANCA AUSTRAL, Eubalaena australis

Vive en aguas de La Antártida alimentándose de krill, pero cuando los mares se hielan se desplazan a aguas más cálidas para reproducirse. La Península de Valdés en la Patagonia Argentina recibe la mayor población reproductora y está considerada uno de los principales y más importantes destinos de avistamiento de ballenas en el planeta. Desde mayo a Diciembre podemos observar sus espectaculares saltos fuera del agua en la zona y disfrutar de esta especie de guardería de ballenas, ya que las crías pasan aquí sus primeros tres meses de vida.

Estos majestuosos cetáceos que alcanzan los 15 m de longitud se identifican fácilmente por las callosidades que tienen en su cabeza. De consistencia córnea y albergando densas poblaciones de pequeños crustáceos, estas protuberancias se desarrollan en su etapa fetal y ya que varían de un ejemplar al otro pero no cambian con el crecimiento, funcionan como una especie de huella dactilar identificando a cada individuo durante toda la vida. Su población original se redujo en un 90% debido a la caza indiscriminada a partir del siglo XIX, pero gracias a las políticas de protección implantadas la población se encuentra en lenta recuperación.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Campi

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com