Fotografía del mes

EL CABALLITO PIGMEO, Hippocampus Barbiganti

Aunque los caballitos de mar existen desde hace 40 millones de años, no paran de descubrirse especies nuevas y de revisarse la clasificación científica de las ya conocidas. Su capacidad de mimetizarse con el entorno así como de desarrollar apéndices o filamentos según las necesidades dentro de la misma especie, hace muy difícil ubicarlos.

El caballito pigmeo, Hippocampus Barbiganti, fue descrito por la ciencia en 1.970 y debe su nombre vulgar a su diminuto tamaño raramente superior a 2 cm. Incorporan a su piel tejidos de las gorgonias en las que viven adquiriendo su textura y color por lo que junto a su diminuto tamaño hace muy difícil localizarlos. Escrutad detenidamente las gorgonias de la especie Muricella rojas que son sus preferidas, aunque como veis pueden estar en cualquier otra y ¡no olvidéis la lupa!.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com