Fotografía del mes

EL PEZ CARDENAL DE BANGGAI, Pterapogon kauderni

Descubierto para la ciencia en 1.933, es a partir de 1.996 cuando su presencia se hace más popular, situándolo a partir de entonces en peligro de extinción por ser un pez de baja fecundidad y cuya presencia está restringida en un área delimitada al este de la isla de Sulawesi en Indonesia. Se ha convertido en una especie muy popular entre los diversos acuarios de Norteamérica, Japón y Europa lo que conlleva que las capturas de la especie en su medio natural hayan aumentado drásticamente.

Los juveniles forman grupos numerosos que se protegen entre las espinas de erizos, anémonas y corales, pero cuando maduran sexualmente se convierten en individuos solitarios para el momento de la reproducción. Como en el caso de todas las especies de peces cardenales, el macho incuba los peces en la boca, pero a diferencia del resto de las especies de apogónidos, mantienen las larvas en la boca unos 10 días más una vez que los huevos han eclosionado. Su baja tasa de fecundidad (unos 50 huevos por puesta, frente a los cientos de miles de otras especies) al carecer de fase larvaria pelágica en su desarrollo y su firme establecimiento en ciertos microhábitats cerca de los fondos, explica su limitada distribución geográfica.

Escrito por Aurelia Artolachipi
Foto: Manuel Campillo

2020 2020
2019 2019
2018 2018
2017 2017
2016 2016
2015 2015
2014 2014
2013 2013
2012 2012
2011 2011
2010 2010
2009 2009
2008 2008
2007 2007
Fotografía Inaugural 2006 2006

 

 

fotoacuatic.com